Queremos potenciar el empoderamiento femenino mediante la autonomía de nuestras cuerpas, menstruación consciente, ginecología autogestiva y una mirada placentera de nuestro ciclo menstrual en la ciudad de Cochabamba y El Alto.
Esperamos lograr que se reconstruya la mirada de la sangre menstrual como nuestro ciclo biológico, emocional y proceso purificador de nuestra feminidad mediante la reconexión con nuestro linaje femenino.
Además, promoveremos la autosanación mediante la autoexploración, reconocimiento y diagnóstico temprano de enfermedades.
Y este año queremos documentar el seguimiento de la desintoxicación hormonal y química por el uso de tollas químicas y tapones en dos mujeres a lo largo de un año.