Queremos promover el fortalecimiento de las capacidades de gestión en actividades de las prácticas del extractivismo de la mujer amazónica con identidad legal, motivados en sus derechos sociales, económicos y culturales para construir agendas en un modelo de desarrollo local en el contexto de seguridad alimentaria libre de transgénicos y agrotóxicos.
Vamos a organizar la Primera feria exposición de productos forestales, como prácticas del extractivismo de protección y cuidado al medio ambiente y concienciación sobre los cambios climáticos, en el contexto de la seguridad alimentaria, libre de transgénicos y agrotóxicos. Recolección de asaí y majo, recolección de castaña. Aprovechamiento de productos forestales como copuazú, acerola, sinini y cayú.
Tendremos la documentación legal de CENMA donde el Estado Boliviano reconozca su personalidad jurídica como una organización de mujeres asentadas en la frontera de Bolivia y de Pando.