Nuestras copartes son colectivos de mujeres organizadas y creativas que convierten los problemas en misiones, plantean en historias de teatro, danza, música, pintura, juegos, talleres, videos, reportajes y espacios de reflexión. Así van encontrando soluciones conjuntas a asuntos enmarcados en nuestros ejes temáticos: Cuerpos y Territorios.
Ellas están en talleres y reuniones con comunidades de diferentes lugares del país, andan dialogando en las redes sociales, reflexionando en los colegios, ampliando la cobertura de su accionar por la radio y la televisión porque son parte de una gran red.
Conociéndonos y queriéndonos
Somos mujeres trabajadoras de Quirusillas, Santa Cruz. Nuestro proyecto es de sexualidad y tiene el objetivo de que cada una de nosotras sepamos nuestros gustos, secretos, deseos, sueños, anhelos, que nos conozcamos y nos valoremos >>
COMDEL QuirusillasEl arte de sanar y prevenir la violencia intragénero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de El Alto, La Paz. Nuestro proyecto de identidades busca que las mujeres lesbianas establezcan y promuevan relaciones de pareja libres de violencia. >>
Colectivo Wiñay Wara DSGDiálogos feministas a través de la música autóctona
Somos feministas, activistas de derechos humanos de las mujeres, integramos la comunidad de música autóctona, en Cochabamba. Con nuestro proyecto de identidades las mujeres tendremos espacios de diálogo, formación política feminista >>
Comunidad de Música Autóctona Warmi PachakutiComunidades del Cuidado
Somos de una red de activistas independiente, en Cochabamba y con nuestro proyecto queremos concienciar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de prevenir las violencias, el autocuidado y el cuidado comunitario. >>
Red Wawas Waynitas ImaNina warmis recuperando nuestras rebeldías y esperanzas
Somos lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero de La Paz y El Alto, con un proyecto de resiliencia y recuperación económica para crear una cooperativa feminista como espacio de empoderamiento y recuperación económica... >>
Asociación con Alas PropiasCírculos de cuidado: Creciendo Juntas
Somos mujeres feministas de Cochabamba con un proyecto sobre sexualidad para generar espacios dinámicos y participativos para tratar temas de sexualidad como placer, consentimiento, violencia sexual, orientación sexual, entre otros.. >>
Clítoris en MovimientoBuena Vista libre de incendios forestales
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Buena Vista de Chiquitos Santa Cruz. Nuestro proyecto es de recuperación de las zonas afectadas por incendios y mejorar la calidad de vida de la comunidad para la quema controlada. >>
Mujeres Indígenas TibiocaCocinando Nuestros Sueños
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Santa Cruz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica conformará una comunidad en cocina vegana para autonomía económica y autocuidado >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Santa CruzEducación Sexual con Expresiones Artísticas Digitales
Somos mujeres de zonas rurales de la comunidad El Paso, Cochabamba. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca generar procesos de educación sexual con respeto hacia el otro, en madres e hijas mediante expresiones artísticas digitales. >>
SororidadSomos la voz de las que ya no tienen voz
Somos sobrevivientes de violencia y familiares de víctimas de feminicidio de Colcapirhua, Cochabamba. Nuestro proyecto de identidades brindará apoyo a mujeres víctimas y sus familiares en situación de violencia para garantizar acceso >>
Colectivo Mujeres de FuegoSexualidad femenina: rompiendo mitos y tabús
Somos mujeres de zonas urbanas, peri-urbanas, de La Paz. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca que las y los miembros del colectivo tomen conciencia y adquieran herramientas y fundamentos entorno a su salud y derechos sexuales... >>
Colectivo Hormigón ArmadoSe va a caer
Somos de las disidencias sexuales y no binarias en Santa Cruz. Con nuestro proyecto queremos instalar discursos activistas a través de un programa de tv on line desde la mirada de las disidencias sexuales y las nociones no binarias >>
La Pesada SubversivaReconstruyendo Vidas 2021
Somos mujeres de zonas urbanas y rurales de La Paz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica busca la reinserción laboral y reactivación económica colectiva, sostenible de mujeres desempleadas del sector turismo. >>
Mujer MontañaDeconstrucción del patriarcado a través del arte callejero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Cochabamba. Nuestro proyecto de sexualidad, mediante el arte callejero la batucada va a posicionar el discurso político feminista, propuestas, denuncia >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de CochabambaDecidimos con libertad
Somos mujeres y/o feministas, de Trinidad, Beni. Nuestro proyecto sobre sexualidad tiene como fin, generar cambios positivos en relación a la autonomía de los cuerpos; prevención de embarazos no deseados y prevención de violencia >>
Coordinadora de la Mujer BeniWarminacan Arupa (la voz de las mujeres)
Somos mujeres y hombres de Artes Escénicas de La Paz. Nuestro proyecto sobre identidades busca viabilizar el acceso de la mujer artista y su obra en diferentes espacios alternativos de alto alcance y generar un vínculo de unión ... >>
Compañía Wilani Artebabel.fm
Somos mujeres y personas disidentes sexuales dedicadas al arte y la cultura, generación de teoría feminista y educación en Santa Cruz. Con nuestro proyecto de identidades transmitiremos conocimiento en podcast de un sitio web y... >>
Colectiva ImaginariaReactivación económica post pandemia con resiliencia y hermandad
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Sapahaqui, La Paz. Nuestro proyecto es de resiliencia y recuperación económica y busca evitar que nuestra fruta se malogre, deshidratándola para poder comercializarla mejor. >>
Asociación de Mujeres Fruticultoras Indígena Originario YANAPASIÑANI¡Mujeres por la vida! Con propuestas ante los efectos post pandemia
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de la comunidad de Cabildo, Tarija. Nuestro proyecto apunta a la resiliencia y recuperación económica y promover y valorar el cuidado individual y colectivo, para la recuperación de... >>
AOEM PadcayaConociéndonos y queriéndonos
Somos mujeres trabajadoras de Quirusillas, Santa Cruz. Nuestro proyecto es de sexualidad y tiene el objetivo de que cada una de nosotras sepamos nuestros gustos, secretos, deseos, sueños, anhelos, que nos conozcamos y nos valoremos >>
COMDEL QuirusillasEl arte de sanar y prevenir la violencia intragénero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de El Alto, La Paz. Nuestro proyecto de identidades busca que las mujeres lesbianas establezcan y promuevan relaciones de pareja libres de violencia. >>
Colectivo Wiñay Wara DSGDiálogos feministas a través de la música autóctona
Somos feministas, activistas de derechos humanos de las mujeres, integramos la comunidad de música autóctona, en Cochabamba. Con nuestro proyecto de identidades las mujeres tendremos espacios de diálogo, formación política feminista >>
Comunidad de Música Autóctona Warmi PachakutiComunidades del Cuidado
Somos de una red de activistas independiente, en Cochabamba y con nuestro proyecto queremos concienciar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de prevenir las violencias, el autocuidado y el cuidado comunitario. >>
Red Wawas Waynitas ImaNina warmis recuperando nuestras rebeldías y esperanzas
Somos lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero de La Paz y El Alto, con un proyecto de resiliencia y recuperación económica para crear una cooperativa feminista como espacio de empoderamiento y recuperación económica... >>
Asociación con Alas PropiasCírculos de cuidado: Creciendo Juntas
Somos mujeres feministas de Cochabamba con un proyecto sobre sexualidad para generar espacios dinámicos y participativos para tratar temas de sexualidad como placer, consentimiento, violencia sexual, orientación sexual, entre otros.. >>
Clítoris en MovimientoBuena Vista libre de incendios forestales
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Buena Vista de Chiquitos Santa Cruz. Nuestro proyecto es de recuperación de las zonas afectadas por incendios y mejorar la calidad de vida de la comunidad para la quema controlada. >>
Mujeres Indígenas TibiocaCocinando Nuestros Sueños
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Santa Cruz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica conformará una comunidad en cocina vegana para autonomía económica y autocuidado >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Santa CruzEducación Sexual con Expresiones Artísticas Digitales
Somos mujeres de zonas rurales de la comunidad El Paso, Cochabamba. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca generar procesos de educación sexual con respeto hacia el otro, en madres e hijas mediante expresiones artísticas digitales. >>
SororidadSomos la voz de las que ya no tienen voz
Somos sobrevivientes de violencia y familiares de víctimas de feminicidio de Colcapirhua, Cochabamba. Nuestro proyecto de identidades brindará apoyo a mujeres víctimas y sus familiares en situación de violencia para garantizar acceso >>
Colectivo Mujeres de FuegoSexualidad femenina: rompiendo mitos y tabús
Somos mujeres de zonas urbanas, peri-urbanas, de La Paz. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca que las y los miembros del colectivo tomen conciencia y adquieran herramientas y fundamentos entorno a su salud y derechos sexuales... >>
Colectivo Hormigón ArmadoSe va a caer
Somos de las disidencias sexuales y no binarias en Santa Cruz. Con nuestro proyecto queremos instalar discursos activistas a través de un programa de tv on line desde la mirada de las disidencias sexuales y las nociones no binarias >>
La Pesada SubversivaReconstruyendo Vidas 2021
Somos mujeres de zonas urbanas y rurales de La Paz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica busca la reinserción laboral y reactivación económica colectiva, sostenible de mujeres desempleadas del sector turismo. >>
Mujer MontañaDeconstrucción del patriarcado a través del arte callejero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Cochabamba. Nuestro proyecto de sexualidad, mediante el arte callejero la batucada va a posicionar el discurso político feminista, propuestas, denuncia >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de CochabambaDecidimos con libertad
Somos mujeres y/o feministas, de Trinidad, Beni. Nuestro proyecto sobre sexualidad tiene como fin, generar cambios positivos en relación a la autonomía de los cuerpos; prevención de embarazos no deseados y prevención de violencia >>
Coordinadora de la Mujer BeniWarminacan Arupa (la voz de las mujeres)
Somos mujeres y hombres de Artes Escénicas de La Paz. Nuestro proyecto sobre identidades busca viabilizar el acceso de la mujer artista y su obra en diferentes espacios alternativos de alto alcance y generar un vínculo de unión ... >>
Compañía Wilani Artebabel.fm
Somos mujeres y personas disidentes sexuales dedicadas al arte y la cultura, generación de teoría feminista y educación en Santa Cruz. Con nuestro proyecto de identidades transmitiremos conocimiento en podcast de un sitio web y... >>
Colectiva ImaginariaReactivación económica post pandemia con resiliencia y hermandad
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Sapahaqui, La Paz. Nuestro proyecto es de resiliencia y recuperación económica y busca evitar que nuestra fruta se malogre, deshidratándola para poder comercializarla mejor. >>
Asociación de Mujeres Fruticultoras Indígena Originario YANAPASIÑANI¡Mujeres por la vida! Con propuestas ante los efectos post pandemia
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de la comunidad de Cabildo, Tarija. Nuestro proyecto apunta a la resiliencia y recuperación económica y promover y valorar el cuidado individual y colectivo, para la recuperación de... >>
AOEM PadcayaConociéndonos y queriéndonos
Somos mujeres trabajadoras de Quirusillas, Santa Cruz. Nuestro proyecto es de sexualidad y tiene el objetivo de que cada una de nosotras sepamos nuestros gustos, secretos, deseos, sueños, anhelos, que nos conozcamos y nos valoremos >>
COMDEL QuirusillasEl arte de sanar y prevenir la violencia intragénero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de El Alto, La Paz. Nuestro proyecto de identidades busca que las mujeres lesbianas establezcan y promuevan relaciones de pareja libres de violencia. >>
Colectivo Wiñay Wara DSGDiálogos feministas a través de la música autóctona
Somos feministas, activistas de derechos humanos de las mujeres, integramos la comunidad de música autóctona, en Cochabamba. Con nuestro proyecto de identidades las mujeres tendremos espacios de diálogo, formación política feminista >>
Comunidad de Música Autóctona Warmi PachakutiComunidades del Cuidado
Somos de una red de activistas independiente, en Cochabamba y con nuestro proyecto queremos concienciar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de prevenir las violencias, el autocuidado y el cuidado comunitario. >>
Red Wawas Waynitas ImaNina warmis recuperando nuestras rebeldías y esperanzas
Somos lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero de La Paz y El Alto, con un proyecto de resiliencia y recuperación económica para crear una cooperativa feminista como espacio de empoderamiento y recuperación económica... >>
Asociación con Alas PropiasCírculos de cuidado: Creciendo Juntas
Somos mujeres feministas de Cochabamba con un proyecto sobre sexualidad para generar espacios dinámicos y participativos para tratar temas de sexualidad como placer, consentimiento, violencia sexual, orientación sexual, entre otros.. >>
Clítoris en MovimientoBuena Vista libre de incendios forestales
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Buena Vista de Chiquitos Santa Cruz. Nuestro proyecto es de recuperación de las zonas afectadas por incendios y mejorar la calidad de vida de la comunidad para la quema controlada. >>
Mujeres Indígenas TibiocaCocinando Nuestros Sueños
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Santa Cruz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica conformará una comunidad en cocina vegana para autonomía económica y autocuidado >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Santa CruzEducación Sexual con Expresiones Artísticas Digitales
Somos mujeres de zonas rurales de la comunidad El Paso, Cochabamba. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca generar procesos de educación sexual con respeto hacia el otro, en madres e hijas mediante expresiones artísticas digitales. >>
SororidadSomos la voz de las que ya no tienen voz
Somos sobrevivientes de violencia y familiares de víctimas de feminicidio de Colcapirhua, Cochabamba. Nuestro proyecto de identidades brindará apoyo a mujeres víctimas y sus familiares en situación de violencia para garantizar acceso >>
Colectivo Mujeres de FuegoSexualidad femenina: rompiendo mitos y tabús
Somos mujeres de zonas urbanas, peri-urbanas, de La Paz. Nuestro proyecto sobre sexualidad busca que las y los miembros del colectivo tomen conciencia y adquieran herramientas y fundamentos entorno a su salud y derechos sexuales... >>
Colectivo Hormigón ArmadoSe va a caer
Somos de las disidencias sexuales y no binarias en Santa Cruz. Con nuestro proyecto queremos instalar discursos activistas a través de un programa de tv on line desde la mirada de las disidencias sexuales y las nociones no binarias >>
La Pesada SubversivaReconstruyendo Vidas 2021
Somos mujeres de zonas urbanas y rurales de La Paz. Nuestro proyecto de resiliencia y recuperación económica busca la reinserción laboral y reactivación económica colectiva, sostenible de mujeres desempleadas del sector turismo. >>
Mujer MontañaDeconstrucción del patriarcado a través del arte callejero
Somos mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales de Cochabamba. Nuestro proyecto de sexualidad, mediante el arte callejero la batucada va a posicionar el discurso político feminista, propuestas, denuncia >>
Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de CochabambaDecidimos con libertad
Somos mujeres y/o feministas, de Trinidad, Beni. Nuestro proyecto sobre sexualidad tiene como fin, generar cambios positivos en relación a la autonomía de los cuerpos; prevención de embarazos no deseados y prevención de violencia >>
Coordinadora de la Mujer BeniWarminacan Arupa (la voz de las mujeres)
Somos mujeres y hombres de Artes Escénicas de La Paz. Nuestro proyecto sobre identidades busca viabilizar el acceso de la mujer artista y su obra en diferentes espacios alternativos de alto alcance y generar un vínculo de unión ... >>
Compañía Wilani Artebabel.fm
Somos mujeres y personas disidentes sexuales dedicadas al arte y la cultura, generación de teoría feminista y educación en Santa Cruz. Con nuestro proyecto de identidades transmitiremos conocimiento en podcast de un sitio web y... >>
Colectiva ImaginariaReactivación económica post pandemia con resiliencia y hermandad
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de Sapahaqui, La Paz. Nuestro proyecto es de resiliencia y recuperación económica y busca evitar que nuestra fruta se malogre, deshidratándola para poder comercializarla mejor. >>
Asociación de Mujeres Fruticultoras Indígena Originario YANAPASIÑANI¡Mujeres por la vida! Con propuestas ante los efectos post pandemia
Somos mujeres campesinas, indígenas, originarias de la comunidad de Cabildo, Tarija. Nuestro proyecto apunta a la resiliencia y recuperación económica y promover y valorar el cuidado individual y colectivo, para la recuperación de... >>
AOEM Padcaya